Chelonoidis Carbonaria, tortuga morrocoy.
La tortuga terrestre de patas rojas o tortuga morrocoy (Chelonoidis carbonaria) es una tortuga terrestre nativa de las sabanas y bosques, desde Panamá hasta Guayana, Brasil, Paraguay, y el norte de Argentina. En Venezuela y Colombia es conocida como morrocoy sabanero (o simplemente morrocoy). Es popular como mascota.
Esta tortuga es diurna, normalmente habita en los bosques secos tropicales y en matas de monte. Vive en todos los tipos de hábitat de selva, también en la sabana, incluidos pastizales resultantes de la ganadería, la tala y quema agrícola.
La tortuga de patas rojas es herbívora y carroñera; consume flores (especialmente rojas y amarillas), hojas, fruta caída, setas silvestres, invertebrados vivos y carne de lagartijas, aves o peces, fresca o descompuesta. En cautividad se alimenta de una gran variedad de frutas. Deben ser alimentadas con una mezcla de hojas de calcio, frutas, verduras, flores y una pequeña cantidad de proteína animal.
Las hojas verdes apropiadas incluyen diente de león, hojas de nabo, col rizada, hojas de parra, y las hojas de hibisco, también un alimento común de elección en la naturaleza. Es importante la variedad de alimentos para una buena nutrición. Buenos frutos para ofrecer incluyen las fresas, duraznos, piñas, ciruelas, papayas (lechoza), mangos, kiwis, melones, peras y frutos espinosos.
Un caparazón liso es el resultado de una buena alimentación, en cambio un caparazón no liso y piramidal es síntoma de una mala alimentación.
La tortuga de patas rojas es una de las mejores especies de tortuga para mantener en cautiverio. Al igual que con cualquier animal se tiene que informar antes de obtenerla como animal doméstico. El terrario debe ser lo suficientemente grande para permitir a la tortuga explorar y hacer ejercicio. Además necesita una gran humedad ambiental y muchas plantas que le proporcionen sombra. Madera de ciprés u otras maderas sin resinas aromáticas pueden ser el mejor sustrato debido a la forma en que al mismo tiempo retiene la humedad, sin embargo, ofrece una superficie seca. Otros tipos de sustratos están disponibles, pero evite los que puede conducir a la deshidratación, el crecimiento de hongos, y otros, como bolitas de conejo o virutas de madera.
El hábitat también deberá ser equipado con un plato de agua, sombra, y escondites.
Prefieren una temperatura de entre 25 y 30 °C, y los altos niveles de humedad por lo menos en algunas partes del hábitat (a pesar de que no toleran estar en superficies mojadas por mucho tiempo).
Si la luz solar natural, sin filtrar (no bloqueados por el vidrio o plástico) no está disponible, el hábitat debe estar encendido durante 12 horas al día, con el uso de iluminación de bajo consumo.
El morrocoy es una mascota inteligente, posee un olfato increíble y se mueve rápidamente, contrario a lo que muchos creen... La mía en particular le encanta llevar sol en la mañana, come gatarina, perrarina, frutas, comida casera, verduras... de todo!. No se debe olvidar proporcionarle suficiente agua y darle un baño de vez en cuando.